Rokiñ - Liliana Ancalao Meli
Escribo por los machi condenados a alejarse de su rewe y su awen, encarcelado su newen para que puedan avanzar las garras de las forestales, las mineras, las hidroeléctricas, destruyendo lo que aún nos queda
Escribo por temor a que los ngen de las montañas de los cerros de las piedras de las aguas se cansen de esta prolongada herejía y nos abandonen
Escribo porque los ngen aún están vivos los taülles y su idioma el sonido del kultrun el ciclo de la mapu y de las lluvias
Escribo para saber de qué muerte y de qué vida vengo y sobrevivo.
Liliana Ancalao Meli
El colonialismo y la discriminación -con todo lo que implica- son dificultades, sí, pero no vallas insuperables. La mejor evidencia es este Rokiñ para el agua y el aire del esperíritu mapuche. ¡A caminar y aletear pequeñ@s pájar@s! La tarde -el futuro- ganaremos, el tiempo del retorno. ¿No es acaso la tarde como la vejez, la hora en que el día y la gente desean vivir y morir en paz?, estamos diciendo. Querida hermana Liliana: tu libro no necesita de mis palabras, pero como tú las convocado aquí están, agradecidas de poder acompañarte. Chaltu, chaltumay lamgen. Kvme rvpv mu.
Abrazo azul.
Elicura Chihuailaf Nahuelpán